CANELONES - APERTURA DE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS PARA REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE

Publicar un comentario
El Gobierno de Canelones, a través del CECOED, comunica la apertura de parques y aquellos espacios públicos donde se puedan realizar actividades físicas. 


Se exhorta a la población a mantener el distanciamiento social de 2 metros y de 10 metros entre corredores. En el caso de usar estaciones saludables, se recomienda la desinfección previa al uso de equipos por parte de los usuarios (paño con alcohol 70°).En esta etapa se mantiene la exhortación a no realizar actividades físicas o deportivas en espacios cerrados.

Competencias hípicas

En el mismo sentido, por resolución del Ministerio de Economía y Finanzas se autoriza la realización de competencias hípicas en los Hipódromos Nacionales de Maroñas y de Las Piedras a partir del 16 de mayo, estableciéndose un Protocolo a aplicar en los citados hipódromos ante la Inspección General del Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el que también participaron el Ministerio de Salud Pública, la Asociación de Propietarios, la Dirección General de Casinos, Stud Book, Asociación de Veterinarios Equinos, Asociación de Jockeys, HRU S.A., Asociación de Criadores y la Asociación de Entrenadores.

Centros Comerciales, Hoteles, Restoranes y Bares

Otra de las actividades que fueron analizadas y que paulatinamente se comienzan a retomar son las vinculadas a Centros Comerciales, Hoteles, Restoranes, Bares, etc., para lo cual se analizaron los siguientes protocolos:

Protocolo para la prevención de COVID 19 elaborado por el MTSS, la Federación de Empleados del Comercio y Servicios (FUECYS), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Grupo Centro, Ministerio de Salud Pública, y la Secretaría de la Presidencia de la República.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE

1.Disposiciones del establecimiento:

Alcohol: se recomienda asegurar que todos los espacios de trabajo y de atención al cliente, donde permanezcan o circulen clientes, cuenten con dispositivos de dispensación de alcohol en gel.

Distanciamiento: se exhorta mantener una distancia mínima de un metro y medio entre personas (ejemplo: en las cajas, mostradores, entre clientes, compañeros de trabajo, entre otros)

Servicios higiénicos: se recomienda disponer de alcohol en gel, jabón líquido, papel de secado de un solo uso o secador de manos. Disponer de agua corriente en todos los artefactos.

No se permite el uso de jabones en pastilla, ni toallas de tela. 

Esta medida aplica para todos los baños del establecimiento ya sea de uso de clientes o del personal.

Se debe aumentar la frecuencia de higiene y desinfección de los baños.

Admisión:

Higiene: Se exhorta a que toda persona ya sea cliente, personal, proveedor, externa o interna a la empresa, deberá higienizarse las manos con alcohol en gel al momento del ingreso al local. 

El local proveerá el mismo en puntos visibles. 

Tapabocas: Se requiere el uso de tapabocas para el ingreso a los locales.

Se recomienda utilización de cartelería al ingreso de los establecimientos que advierta del uso de dichos elementos de protección e higiene.

NOTICIAS 24



Seguir Leyendo

Publicar un comentario