Desde la organización aseguran que garantizar una distribución global
      equitativa de las vacunas es "claramente lo correcto desde una perspectiva
      moral" y también económica.
  
  
    La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret
      Harris, pidió este sábado al Reino Unido y otros países que detengan su
      programa de vacunación contra el covid-19 una vez que los grupos
      vulnerables y los trabajadores de la salud hayan recibido sus inyecciones,
      para garantizar una distribución global equitativa del fármaco, recoge el
      periódico The Telegraph.
  
  
  
    "Estamos pidiendo a los países que, una vez que hayan vacunado a esos
      grupos [de alto riesgo y trabajadores de la salud], garanticen que el
      suministro al que tienen acceso se proporcione a otros", señaló Harris
      durante una aparición en el programa BBC Breakfast. 
  
  
    "Si bien eso es claramente lo correcto desde una perspectiva moral,
      también es lo correcto económicamente", dijo la vocera. "Estamos pidiendo
      a todos los países en esas circunstancias que lo hagan. [...] También
      hacemos un llamamiento a toda la gente del Reino Unido: ustedes pueden
      esperar", declaró Harris.
  
  
    La portavoz también advirtió que una serie de análisis muestran que
      "simplemente vacunar a su propio país y luego quedarse sentado y decir
      'estamos bien' no funcionará económicamente".
  
  
    El Reino Unido tiene actualmente uno de los niveles más altos de
      cobertura de vacunas, junto con Israel y los Emiratos Árabes Unidos. De
      acuerdo con los últimos datos de las autoridades sanitarias, hasta ahora
      el 12,34 % de la población del país ha recibido una vacuna contra el
      coronavirus.
  
  
    Previamente, el primer ministro británico, Boris Johnson, indicó que el
      Reino Unido está en camino de alcanzar su objetivo de vacunar a los más
      vulnerables antes del próximo 15 de febrero. El mandatario, además, dijo
      que su objetivo es ofrecer a todos los adultos del país una primera dosis
      de la vacuna para el otoño.
  
  
    Sin embargo, la OMS señaló que los países desarrollados deberían
      esforzarse para lograr que se distribuyan las dosis de manera justa en
      todo el mundo. El mecanismo Covax, impulsado por la ONU, tiene como
      objetivo entregar 1.300 millones de dosis de vacunas aprobadas a países de
      ingresos bajos y medianos en 2021.
  
  
    A mediados de enero, el secretario general de la ONU, António Guterres,
      declaró que los Gobiernos tienen la responsabilidad de proteger a su
      pueblo, pero el 'nacionalismo de vacunas' es "contraproducente y retrasará
      la recuperación global". "Las vacunas están llegando rápidamente a los
      países de ingresos altos, mientras que los más pobres del mundo no tienen
      ninguna", lamentó. 
  
  

 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
.jpg) 
Publicar un comentario
Publicar un comentario