GOBIERNO ANUNCIÓ NUEVOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR ACCESO A CANASTAS ALIMENTARIAS A POBLACIÓN VULNERABLE

Publicar un comentario

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó que se distribuirá canastas de alimentos y se lanzará un bono para adquirir productos de este rubro mediante una aplicación para celulares, por un monto de 1.200 pesos, para compras en grandes supermercados y pequeños comercios. La medida se suma al refuerzo económico en la tarjeta Uruguay Social para 87.000 hogares y las asignaciones familiares que cobran 120.000 hogares.

La información fue brindada en conferencia de prensa, este sábado 4, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, por el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, a quien acompañaron el prosecretario, Rodrigo Ferrés, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.

Delgado confirmó que en la jornada falleció una mujer de 53 años internada en el Hospital Español, el quinto caso desde la declaración de emergencia, el 13 de marzo. Hoy se realizaron 274 pruebas, con un registro de 14 tests que confirmaron la presencia de COVID-19, en los mismos departamentos que en la jornada anterior: Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rocha, Rivera, Salto y Soriano. Hasta el momento, se procesaron 5.063 hisopados, de los cuales 400 resultaron positivos, informó.

Mediante corredor sanitario, prosiguió Delgado, se repatrió a 740 personas de 41 nacionalidades a sus países de origen. En referencia al crucero de bandera australiana Greg Mortimer, que permanece en aguas uruguayas con personas a bordo que padecen síntomas,  se autorizó el descenso de tres pasajeros cuya vida corría riesgo. Actualmente permanecen internados en cuidados intensivos, en Montevideo.

Por otra parte, destacó la labor de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) por la generación de un programa específico para que funcionarios públicos puedan trabajar voluntariamente en distintas acciones que coordina el Ministerio de Salud Pública. El plan incluye la posibilidad de que colaboren en llevar los medicamentos a las personas mayores que viven solas o que no lo pueden hacer por sus propios medios.

Delgado informó que el Gobierno resolvió la incorporación, a través de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), de una línea de apoyo psicológico a cargo de personal especializado, que funcionará las 24 horas. En los próximos días se ampliará la información acerca de la puesta en funcionamiento de la iniciativa, adelantó.


El jerarca reiteró el agradecimiento al personal de la salud, que identificó como héroes de este proceso y que luchan en primera línea en la emergencia sanitaria. Asimismo, reafirmó que la próxima semana es clave en la lucha contra la COVID-19 y exhortó a los uruguayos a quedarse en la casa, durante Semana de Turismo. “Cuanto más cuidadosos, más rápido podremos controlar esta pandemia, la responsabilidad social de todos es determinante”, subrayó.

Seguir Leyendo

Publicar un comentario