-
-
El INE presentó este lunes 8 de julio su informe mensual, esta vez correspondiente a mayo, sobre “Ingresos de los hogares y de las personas”.
La estimación del ingreso medio de los hogares para todo el país fue de 61.773 pesos, lo que representó un aumento de 1.299 pesos en comparación al año 2018 (60.474 pesos) y 1.794 pesos inferior al estimado para el mes anterior (63.567 pesos).
Para Montevideo, la estimación ha sido de 74.829 pesos y en el interior, de 52.703 pesos.
Por persona
Asimismo, el INE indica que la estimación puntual del ingreso medio per cápita para todo el Uruguay en el mes de mayo fue de 21.932 pesos, siendo superior en 457 pesos respecto al año 2018 (cuando fue 21.475 pesos) y 632 pesos inferior al estimado para el mes anterior (22.564 pesos).
En Montevideo el dato para el mes anterior fue de 27.710 pesos y en el interior, de 18.191 pesos.
Los ingresos considerados
La encuesta releva ingresos personales y del hogar, incorporando el criterio de la periodicidad regular para que una entrada se considere como ingreso (no extraordinario).
Los ingresos personales que se relevan se clasifican en: Ingresos por trabajo: dependiente e independiente, en dinero y en especie (incluye ingreso por FONASA). Ingresos por transferencias: incluye los ingresos percibidos provenientes de instituciones públicas o privadas (en dinero y en especie) así como contribuciones por divorcio o separación que se reciben de otros hogares. Otros ingresos personales: se incluye específicamente la devolución de FONASA y todo otro ingreso corriente.
En cuanto a los ingresos del hogar, las partidas relevadas son: Transferencias de otros hogares (en dinero y en especie). Rentas de la propiedad de activos físicos y financieros. Ingresos por dividendos y utilidades de negocios en los que la persona no trabaja. Indemnización por despido.
-
-
Fuente: La Republica

Publicar un comentario
Publicar un comentario