EFECTO SECUNDARIO - MÉDICOS CHINOS RECUPERADOS DE CORONAVIRUS HAN CAMBIADO SU TONO DE PIEL

Publicar un comentario
Dos doctores chinos se han recuperado del coronavirus tras haber estado en coma inducido. A pesar de ello, el tono de su piel se ha oscurecido por completo, según muestras las imágenes de la cadena asiática CCTV. Ambos sanitarios Yi Fan y Hu Weifeng, de 42 años, fueron tratados con cloroquinina y este compuesto sería el responsable de que ahora parezcan negros.



El color de piel se debería al daño que la sustancia habría causado en sus hígados, lo que a su vez ha provocado esta hiperpigmentación que, parece remitir con el paso de los días en ambos médicos.

El caso fue revelado por la televisora estatal china CCTV, que entrevistó a los profesionales desde sus camas en el hospital. Yi, cardiólogo, se enfermó el 18 de enero y pasó 39 días intubado a un respirador artificial que le salvó la vida.

Yi contó que ya se puede mover, pero que tiene problemas para caminar. Además, dijo que la lucha contra la enfermedad lo afectó mucho a nivel psicológico, aunque resaltó la ayuda que recibe de parte de los colegas que lo están atendiendo.

Hu es urólogo y está en cama desde hace 99 días. Estuvo muy cerca de la muerte, y su condición es aún muy frágil. El doctor Li Shusheng, que supervisa la evolución de Hu, contó que está incluso más preocupado por su salud mental que por la física.

Como si estar tan cerca de la muerte no fuera una experiencia lo suficientemente traumática, ambos pacientes enfrentan el impacto psíquico de verse en el espejo y no terminar de reconocerse al tener la piel tan cambiada. La principal hipótesis es que el origen de la mutación se debe a que el virus daña el hígado, lo cual provoca desequilibrios hormonales que pueden provocar ese tipo de cambios.


Además, los médicos explicaron que una de las drogas con la que los están tratando puede oscurecer la piel como uno de sus efectos secundarios, de ser suministrada de manera prolongada, como fue el caso de ambos profesionales de la salud. De todos modos, Li dijo que se sentía optimista ya que su tez volvería a su color original cuando su hígado se reponga plenamente.

Tratamiento de la malaria

La cloroquina es un fármaco que se emplea para el tratamiento y prevención de la malaria, así como de dolencias autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus.

En algunos casos se ha utilizado para tratar también el Covid-19 pero su eficacia no está demostrada, así como tampoco los efectos secundarios que puede provocar, tal y como parece que han sufrido los dos doctores asiáticos tras su recuperación.

Seguir Leyendo

Publicar un comentario