Los restos hallados en el Batallón 13 a fines de agosto pertenecen a Eduardo Bleier, un militantes del Partido Comunista desaparecido en octubre de 1975.
-
-
Su hijo Gerardo Bleier confirmó a Subrayado que él y su familia ya fueron informados por las autoridades nacionales.
También dijo que habló con el presidente Tabaré Vázquez luego de la confirmación, realizada en Argentina con la muestra de ADN que se obtuvo de los restos óseos encontrados.
Los restos fueron encontrados cerca de donde hallaron los restos de Fernando Miranda, padre del actual presidente del Frente Amplio Javier Miranda.
También fueron informados este lunes de noche el grupo de Detenidos Desaparecidos.
Eduardo Bleier era odontólgo, estaba casado y tenía cuatro hijos cuando fue secuestrado, torturado y asesinado.
Fue detenido en la calle el 29 de octubre de 1975, entre las 21 y las 22 horas.
Para entonces la dictadura ya estaba consolidada y creó el "Plan Morgan" para detener a notorios opositores políticos, en especial del Partido Comunista.
Junto a Bleier cayeron otros dirigentes como el escribano Miranda, Juan Manuel Brieba, Julio Gerardo Correa, Carlos Arévalo, Otermín Montes, Horacio Gelós y Lorenzo Julio Escudero, entre otros.
Bleier había sido secretario de Finanzas. En 1975 se encargaba de la propaganda clandestina.
El PCU no intervino en actividades guerrilleras durante el período de la "guerra sucia". Se sabe que tuvo un arsenal clandestino, pero nunca fue utilizado.
Bleier estuvo detenido en un centro clandestino dependiente del Organismo Coordinador de Actividades Antisubversivas (OCOA), conocido como el “Infierno Chico”.
Luego fue trasladado al centro clandestino de detención conocido como “300 Carlos”, en el predio del Batallón 13 del Ejército. Esto coincide con el informe que las Fuerzas Armadas presentaron al presidente Vázquez en el año 2005.
El informe de la Comisión para la Paz sostiene que "fue intensa y continuamente torturado".
Murió entre el 1º y el 5 de julio de 1976. La fecha no puede señalarse con "mayor precisión", dice el informe.
-
-
Fuente: Subrayado
Publicar un comentario
Publicar un comentario