"A medida que el cohete vaya perdiendo altura en su 贸rbita el铆ptica -ahora en el punto m谩s cercano a la Tierra est谩 a 160 kil贸metros- se podr谩 reducir esta incertidumbre", ha se帽alado a EfE Jorge Lomba, jefe del departamento de Espacio del Centro para el Desarrollo Tecnol贸gico e Industrial (CDTI) de Espa帽a.
Las estimaciones m谩s certeras, por tanto, s贸lo se podr谩n hacer unas pocas horas antes del reingreso, recalca este experto, quien se帽ala que, seg煤n los 煤ltimos c谩lculos a partir de observaciones y modelos matem谩ticos, los restos del cohete que podr铆an caer a la Tierra lo har铆an en alg煤n punto de los paralelos 41.
Segu铆 en Vivo el trayecto del cohete
Y con mayor probabilidad en el oc茅ano Atl谩ntico, seguido del Pac铆fico y del 脥ndico.
Es cierto, agrega, que en la zona que separa el paralelo 41 norte y sur se encuentra una parte de Europa y en concreto Espa帽a, pero a d铆a de hoy las posibilidades de que los restos caigan en superficie terrestre son muy bajas: "la probabilidad de que caiga en Espa帽a ha aumentado un 50% en las 煤ltimas 12 horas, pero sigue siendo muy baja".
"Durante las 15 horas en las que podr铆a producirse la entrada en la atm贸sfera terrestre, sobrevolar铆a territorio espa帽ol durante menos de 3 minutos".
Tanto el Pent谩gono (Estados Unidos) como el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Uni贸n Europea (EUSST) est谩n monitoreando el cohete chino que est谩 fuera de control y ven poco probable que caigan restos del mismo en zonas pobladas de la Tierra.
El cohete (un Long March 5B), que fue utilizado la pasada semana por China para lanzar al espacio uno de los m贸dulos de su futura estaci贸n espacial, tiene una masa estimada que oscila entre las 17 y las 21 toneladas y un tama帽o de unos 30 metros, lo que lo convierte, en el pasado cercano, en uno de los mayores trozos de escombros que reentrar铆an en la atm贸sfera, de ah铆 su vigilancia continuada.
El EUSST est谩 coordinado por el CDTI y tiene varios servicios en marcha, entre ellos el de vigilar objetos que vagan sin control y que podr铆an reentrar en la atm贸sfera terrestre. Esta vez, aunque la coordinaci贸n global del EUSST la lleva el organismo espa帽ol, le ha tocado a Italia coordinar los datos respecto al cohete chino.
Para ello se nutre de mediciones de telescopios y diversos radares, entre ellos el de la base de Mor贸n de la Frontera (Sevilla), en el sur de Espa帽a, que ha estado enviando datos hasta ayer.
Aunque el radar est茅 en Sevilla, depende del Centro Espa帽ol de Vigilancia y Seguimiento Espacial, ubicado en la base militar de Torrej贸n de Ardoz (Madrid) y gestionado por el CDTI; Italia pide los datos al centro madrile帽o y este comanda el radar de Mor贸n para que "apunte" donde se quiere que lo haga y recolecte datos, seg煤n Lomba.
Los radares europeos han podido observar el objeto chino entre 15 y 20 veces los 煤ltimos tres d铆as y los datos 煤ltimos del radar espa帽ol se enviaron ayer: ahora el cohete est谩 en una 贸rbita en la que no puede ser captado por este radar.
Seg煤n Lomba, el artefacto est谩 vigilado en todo momento y por su tama帽o la posibilidad de que algunos de sus restos entren en la atm贸sfera "no es despreciable".
No es la primera vez que una nave china est谩 en el punto de mira de servicios de vigilancia de todo el mundo.
En abril de 2018 el laboratorio orbital Tiangong 1, que estaba en desuso desde 2016 y que vagaba sin control por el espacio, reentr贸 en la atm贸sfera terrestre sobre el oc茅ano Pac铆fico sur.
En aquella ocasi贸n, donde los riesgos asociados tambi茅n fueron peque帽os, el CDTI fue el que coordin贸 en la UE su seguimiento.
Para ello utiliz贸 datos de diferentes puntos europeos -radares, estaciones l谩seres y telescopios- que manej贸 el Centro Espa帽ol de Vigilancia y Seguimiento Espacial de Torrej贸n de Ardoz.
En aquella ocasi贸n, como en esta, se inform贸 en tiempo real de la reentrada a los servicios de protecci贸n civil de toda Europa; se seguir谩n, por parte europea, actualizando las predicciones dos veces al d铆a, tanto el viernes como el s谩bado.
Hoy desde China el portavoz del Ministerio de Exteriores Wang Wenbin asegur贸 que "la mayor铆a de los restos del cohete se desintegrar谩n y se destruir谩n durante su reentrada en la atm贸sfera; es altamente improbable que causen ning煤n da帽o a la Tierra".
EFE
Publicar un comentario
Publicar un comentario