ARGENTINA - CAOS AFUERA DE LOS BANCOS, TRES MILLONES DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS SALIERON A COBRAR

Publicar un comentario

Este viernes dejó en la Argentina una postal triste y llena de desesperación: miles de personas se agolparon en los bancos para cobrar jubilaciones y asignaciones familiares con pocas o nulas medidas de prevención y en medio de un estricto aislamiento social que transita el país para intentar demorar la propagación del coronavirus.

Se trata del grupo de mayor riesgo de mortalidad por esta enfermedad que salió a las calles para cobrar sus haberes y pasó horas expuesto al virus que ya circula en el país.

Las personas comenzaron a llegar por la madrugada a las puertas de las entidades bancarias, pese al frío y a la cuarentena obligatoria. Con el paso de las horas se formaron largas filas y apareció la aglomeración de personas en varios puntos del país, la misma que se buscaba evitar para proteger a los más vulnerables con el aislamiento social obligatorio.

Fuentes oficiales indicaron a TN que 3 millones de jubilados estuvieron en la calle, esperando poder cobrar los haberes de marzo y abril. Aunque pueden acceder a dinero a través de cajeros o en comercios habilitados, muchos eligieron ir personalmente al banco.

El Gobierno no tuvo en cuenta esa realidad pese a que ya hubo un antecedente cuando miles de personas se agolparon en los cajeros para retirar plata después de que fuera ordenado el aislamiento.

Luego de ver las imágenes que se repitieron a lo largo de la Argentina, Alberto Fernández, enojado, convocó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, y a Miguel Ángel Pesce, a cargo del Banco Central.

Las colas en los bancos. (Foto: TN.com.ar / Mario Peredo).


TN

Seguir Leyendo

Publicar un comentario