El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, dijo este lunes no compartir "esa suerte de grito o reclamo" de algunos actores que piden al gobierno decretar una cuarentena general, ya que consideró que el pedido se da "desde una situación de confort".
En diálogo con Telenoche, Larrañaga agregó que la discusión respecto a la cuarentena general es "ciencia ficción", ya que en Uruguay, según el jerarca, no hay un marco legal para hacer cumplir esas disposiciones, a excepción de una aplicación de las medidas prontas de seguridad.
"Convengamos que si el gobierno decretara una cuarentena general y usted está en la rambla con un amigo, su señora o gente querida, ese decreto de cuarentena total no habilita a la Policía a llevarlo preso", explicó el ministro.
Larrañaga afirmó que en otros países "hay otro marco legislativo", pero que en Uruguay "solo podría darse a través del artículo 168 de la Constitución", que establece las medidas prontas de seguridad.
Además, el ministro del Interior señaló que en otros países, como Argentina y Francia, hay decenas de excepciones a la cuarentena general. "Esa inmovilización social no puede traer actos de vandalismo, de gente desesperada", consideró Larrañaga.
"Todo eso lo analizamos. El camino del gobierno es la firmeza con responsabilidad. Acá no andamos a los gritos. Aquí andamos procesando decisiones con entereza, con convicción, nadie quiere, ni gobierno ni oposición, lo peor para los uruguayos", agregó.
Consultado sobre la recomendación del expresidente Tabaré Vázquez, quien opinó en diálogo con M24 que Uruguay debería ir "inevitablemente" hacia una "cuarentena total", Larrañaga dijo que no le parece "bien" que el exmandatario "sostenga ese juicio", cuando desde el Ministerio de Salud Pública anterior "dejaron 100 kits de (diagnóstico de) coronavirus".
Fuente/ El Observador

Publicar un comentario
Publicar un comentario