-
-
La comuna recomendó la relocalización de algunos puntos de fiscalización de velocidad y luz roja, así como también la necesidad de establecer nuevos puntos de control.
Durante un mes estarán en fase de prueba y luego comenzarán a registrar infracciones por exceso de velocidad y cruce con luz roja.
NUEVOS PUNTOS DE FISCALIZACIÓN
Rambla Presidente Wilson y Av. Dr. Juan A. Cachón
Av. Dámaso Antonio Larrañaga y Av. José Pedro Varela
Av. 8 de Octubre y Larravide
Av. César Mayo Gutiérrez y Camino Carmelo Colman
Santa Lucía y Joaquín Pose
Av. Uruguay y Vázquez
Bv. José Batlle y Ordóñez y Gambetta
Juan Jacobo Rousseau y Habana
-
-
PUNTOS DE FISCALIZACIÓN SUPRIMIDOS
Rambla República Argentina y Eduardo Acevedo
Av. Dámaso Antonio Larrañaga y Tomás Claramunt
Av. 8 de Octubre y Comercio
De esta manera pasarán a ser 46 los posibles puntos de fiscalización electrónica en la ciudad, a lo largo de los cuales se rotan 28 equipos. Esto significa que no en todos los puntos puede haber equipos.
En estos puntos se tiene la potencialidad de medir la velocidad, y cuando están asociados a un cruce semaforizado también se controla que se respete la luz roja.
Además, contamos con tres equipos de fiscalización portátiles instalados en vehículos, lo que posibilita su rotación a diario, en 20 tramos de control, en los que se puede medir la velocidad a través de estos dispositivos.
El equipamiento en vía pública que gestiona el CGM para el control del tránsito está compuesto, en la actualidad, por:
268 cámaras para conteo vehicular
98 cámaras para monitoreo del tránsito
46 puntos de control de velocidad y luz roja, y 28 equipos de control instalados
-
-
6 paneles de mensajería variable
44 sensores inalámbricos para conteo vehicular
393 cruces semaforizados centralizados
La implementación de fuertes políticas de seguridad vial en Montevideo posibilitó, en los primeros dos años de funcionamiento del CGM, un importante descenso en la siniestralidad.
A partir de que se puso en marcha el monitoreo del tránsito por el CGM y la fiscalización electrónica, junto con los operativos de fiscalización del tránsito en el marco del trabajo de la Unidad de Análisis de Siniestralidad y Lesividad, se ha logrado disminuir la cantidad de fallecidos y heridos graves.
En los primeros cinco meses (enero a mayo) del año 2018 se registraron 389 heridos graves, mientras que en igual período del corriente año 2019 esta cifra descendió a 361, es decir, 7,23% menos.
Asimismo, de enero a mayo de 2018 hubo 58 fallecidos por siniestros de tránsito, mientras que en igual período del presente año hubo 44, es decir, 24,1% menos.
De todos modos, cabe destacar que solo siete de cada diez mil vehículos fiscalizados cometen infracciones de exceso de velocidad.
Recordamos a la ciudadanía que se puede conocer la ubicación de todos los puntos de fiscalización en Montevideo en este sitio web.
-
-

Publicar un comentario
Publicar un comentario