CASO MÓNICA RIVERO - SE HACÍA LLAMAR ANA Y HACÍA UN AÑO Y MEDIO ESTABA EN LA BARRA DEL CHUY

Publicar un comentario
La ex contadora de Julio César Lestido será trasladada este jueves a Montevideo, donde será indagada por su desaparición y el faltante de 2,5 millones de dólares.

Mónica Rivero, la contadora que desapareció en febrero de 2017, fue detenida este miércoles por la tarde en la Barra del Chuy tras un procedimiento realizado por Interpool.




Rivero era buscada por dos denuncias: una por estar ausente, realizada por su familia, y otra por una que hizo la empresa en la que trabajaba, Julio César Lestido, tras constatar que la mujer se habría ido con 2,5 millones de dólares.

Según informó Subrayado, la mujer vivía hace un año y medio en la Barra del Chuy, se había cambiado el nombre a Ana y había entablado una vida social en el lugar. Sin embargo, la mujer, que participaba de reuniones sociales, no se dejaba fotografiar.

La abogada de la familia de Rivero, Fernanda Raggio, dijo en declaraciones a la prensa recogidas por ese informativo que todavía no ha tenido contacto con la mujer, que será trasladada este jueves a Montevideo.

Raggio comentó que la familia "está desconcertada": "Imagínense tantos años sin conocer el paradero de un familiar. Están sin palabras", dijo la abogada, que confirmó que sobre Rivero hay dos denuncias.

Rivero, de 48 años, desapareció el 13 de febrero del 2017, cuando iba a una peluquería en Ramón Anador y Luis Alberto de Herrera, y a la que nunca llegó.

Días después, y en el devenir de la investigación, trascendió que ella y su marido eran apostadores en Punta del Este, y Julio César Lestido, la empresa en la que Rivero trabajaba denunció la falta de una importante suma de dinero. Desde entonces no se supo más nada de ella.

El día de su desaparición, sobre las 13:00, Rivero se encontraba en la zona del Balneario Solís, lugar desde donde se registró la última señal de su teléfono móvil.

En tanto, las cámaras de seguridad de Julio César Lestido, captaron a Rivero saliendo de la empresa dos días antes de su desaparición portando un bolso negro, y se especula que en él podría llevar los 200.000 dólares cuya falta se denunció en primera instancia.

FUENTE:Montevideo Portal

Seguir Leyendo

There is no other posts in this category.

Publicar un comentario