El presidente Orsi ha sido enfático: el Estado uruguayo no destinará fondos públicos para la remodelación del emblemático Estadio Centenario de cara a la inauguración del Mundial 2030, que tendrá lugar en Montevideo. Esta determinación se enmarca en la actual política de "restricción fiscal" que atraviesa el país.
En una reciente entrevista con radio Carve Deportiva, Orsi se refirió a su encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejando claro que en dicha reunión no hubo solicitud de dinero estatal para las obras. "En una restricción fiscal como la que tenemos, ¿cómo le explicamos a la ciudadanía?", cuestionó el mandatario, reafirmando que "no saldrán recursos del Estado" para este fin.
Orsi destacó que, por el contrario, Infantino enfatizó que los fondos estatales deben priorizarse para áreas fundamentales como "hacer hospitales y escuelas", y no para obras deportivas como estacionamientos o mejoras en las vías de acceso al estadio, que serían necesarias para un evento de tal magnitud.
Si bien el presidente uruguayo reconoció que la posibilidad de albergar partidos del Mundial del Centenario (2030) en Montevideo es "un tema de la AUF", aseguró que el Estado y la sociedad están "expectantes de que se pueda concretar". Con miras a este objetivo, Orsi adelantó que, una vez finalizado el Mundial 2026, será crucial conformar una comisión de trabajo "desde el día siguiente" para avanzar en los preparativos y buscar las soluciones de financiación adecuadas, sin comprometer las arcas públicas.
Publicar un comentario
Publicar un comentario