Proyecto de Ley Busca Hacer Obligatorio el Chaleco con Airbag para Motociclistas Repartidores
El diputado Felipe Schipani, del Partido Colorado, ha presentado un proyecto de ley que busca hacer obligatorio el uso de chalecos con airbag para los trabajadores en relación de dependencia que utilizan motocicletas como parte de sus labores.
Seguridad Vial y Derecho Laboral
Según Schipani, esta iniciativa tiene un doble objetivo: mejorar la seguridad vial y reconocer un derecho laboral para estos trabajadores. El proyecto también contempla la exoneración de impuestos para estas prendas, que suelen ser costosas, y establece que la responsabilidad de adquirirlas recaiga en los empleadores.
Tecnología y Protección
Estos chalecos ya se comercializan en Uruguay y en otros países de la región como Brasil, Perú y México. Los modelos homologados en Europa ofrecen protección en zonas vitales como la columna vertebral, la zona cervical, el pecho y el coxis.
Actualmente, los chalecos disponibles en la región funcionan con un cartucho de CO2 que se activa mediante una cuerda conectada a la motocicleta. En caso de impacto, al ejercerse una presión superior a los 30 kilos, el dispositivo se infla en tan solo 125 milésimas de segundo, creando una barrera protectora.
Impacto en la Reducción de Siniestros
Daniel Rosich, experto en seguridad vial, señaló a Telenoche (Canal 4) que esta medida podría reducir significativamente las muertes y lesiones graves. Resaltó que el 26% de los siniestros se deben a impactos en la cabeza y el 73% a afectaciones en órganos vitales.
Datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial indican que el 64% de los siniestros de tránsito fatales o con lesiones graves involucran motocicletas. Además, el 55% de los lesionados y fallecidos tienen entre 15 y 34 años, con un 34% entre 20 y 29 años, y un 20% entre 20 y 25 años
Publicar un comentario
Publicar un comentario