En una conferencia con periodistas del interior, el mandatario anunció
además que este martes reabren las oficinas públicas.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou encabezó en la noche de
este lunes una conferencia de prensa online junto con el grueso de su
gabinete para recibir preguntas de periodistas del interior del país, y allí
informó que de 866 análisis realizados, siete resultaron positivos, aunque
de ayer a hoy sólo hubo dos personas contagiadas, según la información
proporcionada por el gobierno. En total, hay 193 casos activos de la
enfermedad, mientras que 447 personas ya se recuperaron.
Tras dar a conocer los datos, Lacalle Pou informó que el gobierno trata de
avanzar en la transición hacia la “nueva normalidad”, que está siendo
planificada con los ministros, el equipo de gobierno y el grupo de
científicos que los asesora –en referencia al Comité de Gestión de Crisis–,
que se ha “puesto a la orden del país” y está haciendo “un gran trabajo”.
Recordó que los primeros pasos hacia la transición se dieron cuando se
habilitaron las clases presenciales en algunas escuelas rurales, y luego al
abrir la actividad en la construcción. En cuanto a esto último, subrayó que
hace unos días se hicieron más de 430 test “aleatorios” a trabajadores de la
construcción y todos dieron negativos.
“No quiere decir que seamos contundentes con que no hay ningún caso en
todos los operarios de la construcción, pero sí debemos decir que no ha
habido un contagio masivo, y que el efecto de la apertura de esta actividad
tiene un resultado que nos permite seguir evaluando y valorando la apertura
de otras actividades”, indicó Lacalle Pou. Por lo tanto, señaló que este
martes se reiniciará la atención al público en distintas oficinas de la
administración pública, “obviamente, con un protocolo que está consensuado”
con los técnicos que asesoran al gobierno y también “con los propios
funcionarios”.
Polémica
Un periodista de Paysandú consultó a Lacalle Pou sobre su postura sobre el
aborto (no sin antes mostrarse claramente en contra de su legalización), y
el presidente recordó que votó en contra de la Ley de Interrupción
Voluntaria del Embarazo en 2012. El mandatario dijo que se trata de una
realidad que ya es “ley” en el país, y explicó que a su juicio “Uruguay
tiene que tener una fuerte protección a los niños por nacer, que hay que
tener una política de desestímulo de los abortos, que el Uruguay en su
Constitución y de acuerdo a los pactos ratificados entiende que hay vida
desde la concepción y, en ese sentido, un niño que no ha nacido tiene
derechos”.
No obstante, destacó que el tema ya fue “decidido” en el Parlamento y
luego, “con la posibilidad de ser refrendado, plebiscitado en la opinión
pública, esa ley tuvo las voluntades que debió tener, esa es una ley
vigente”. Sin embargo, dijo que, como había anunciado durante la campaña, su
gobierno tiene una agenda “provida”, y dijo que estaba “seguro” de que todo
su gabinete comparte esa agenda, más allá de lo que votó cuando se aprobó la
ley. Luego habló de fomentar la adopción y de masificar los anticonceptivos
y la educación sexual.
Las reacciones no se hicieron esperar. La senadora frenteamplista Carolina
Cosse cuestionó en su cuenta de Twitter al mandatario, y dijo que está dando
“muy malas señales”: “primero señala la violencia de género como daño
colateral, luego [dice] que el gobierno es provida, una definición
perniciosa. Todos somos partidarios de la vida. El gobierno debe garantizar
el ejercicio de los derechos”.
Muy malas señales está dando el Presidente. Primero señala la violencia de género como daño colateral, luego que el gobierno es pro vida, una definición perniciosa. Todos somos partidarios de la vida. El gobierno debe garantizar el ejercicio de los derechos.
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) May 5, 2020
La Diaria / FuenteLo que le cabe al Estado es el respeto absoluto a la decisión voluntaria de las mujeres y eso pasa en Uruguay desde que se aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). (👇)
— C. Lustemberg (@LustembergC) May 5, 2020
Publicar un comentario
Publicar un comentario