USO DE TAPABOCAS SERÁ OBLIGATORIO EN BANCOS, REDES DE COBRANZA Y SERVICIOS FINANCIEROS

Publicar un comentario
“Quedate en casa y, si tenés que salir, usá tapabocas, porque no solo se protege uno, sino que se protege a los demás”, remarcó el secretario de Presidencia, y exhortó a la responsabilidad, la solidaridad, la voluntad personal y la conciencia colectiva.


La cobertura total del seguro por enfermedad para el personal de la salud, la extensión hasta el 2 de mayo de la operación para repatriar uruguayos, el pago diferido de las cuotas de préstamos del BPS y el uso obligatorio de tapabocas en comercios son algunas de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Hasta la fecha, hay 557 casos confirmados.

Además, a partir de este viernes 24, será obligatorio el uso de tapabocas para el personal y los clientes de comercios instalados en grandes superficies y lugares cerrados donde haya alimentos. Esta tercera medida se concretó en acuerdo con la Asociación de Supermercados del Uruguay. 

La donación de tapabocas que esa gremial empresarial realizó al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) será destinada a los comercios más pequeños. Delgado informó que el uso de tapabocas también será obligatorio, a partir del lunes 27, para el ingreso a los locales de las redes de cobranzas, pagos y demás servicios financieros.

“Quedate en casa y, si tenés que salir, usá tapabocas, porque no solo se protege uno, sino que se protege a los demás”, remarcó el secretario de Presidencia, y exhortó a la responsabilidad, la solidaridad, la voluntad personal y la conciencia colectiva.

NOTICIAS 24

Seguir Leyendo

Publicar un comentario