Éstos ofrecían televisores, computadoras, alcohol en gel, cocina a leña, horno de panadería, bicicletas, entre otras productos, por las cuales las víctimas giraban un monto de dinero a través de las diversas redes de cobranzas a una cédula de identidad no recibiendo nunca el producto.
Estas maniobras fueron realizadas en Colonia, Tacuarembó, Cerro Largo, Maldonado, Canelones, Rivera, Salto y Treinta y Tres.
Identificados los implicados, la Justicia libró orden de detención y los mismos fueron detenidos en Montevideo y trasladados a Treinta y Tres donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía Letrada de Primer Turno.
Finalizado el juicio abreviado, por sentencia del Juzgado Letrado de Primer Turno Departamental fue condenada S.A.R. como autora penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de nueve meses de prisión, debiendo de cumplir tres meses de prisión domiciliaria y los restantes seis bajo el régimen de libertad vigilada, y F.S.A.L. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de catorce meses de prisión lo que se cumplirá en nueve meses de prisión de cumplimento efectivo, y cinco meses bajo el régimen de libertad vigilada.
En conferencia de prensa el Jefe de Policía de Treinta y Tres, Comisario General (R) Gustavo Silveira, informó que al momento son catorce las víctimas por estos delitos en el departamento. Por otra parte exhortó a la ciudadanía a tener cuidado con las compras a través de Internet y pidió que en lo posible verifiquen datos del vendedor y que recurran a la Policía para solicitar ayuda.
La investigación continúa y no se descarta más detenciones.
Publicar un comentario
Publicar un comentario