ULTIMO MOMENTO - DIFIEREN CUOTAS DE PRESTAMOS A JUBILADOS Y PENSIONISTAS VULNERABLES

Publicar un comentario

Gobierno anunció postergación del pago de cuotas de préstamos del Banco de Previsión Social para unos 150.000 jubilados

El prosecretario de la República, Álvaro Delgado, anunció que se diferirá el pago de las cuotas de préstamos de jubilados y pensionistas que cobran hasta tres de Base de Prestaciones Contributivas ($13.600). Esta medida abarca alrededor de 150.800 personas.


“Casi el 60% del total tienen préstamos con el Banco de Previsión Social (BPS) y sabemos que son días difíciles vinculados al COVID-19” expresó Delgado e informó que “
Para el personal de la salud, médico y no médico, de las instituciones públicas y privadas de salud, que esté certificado y cumpliendo la cuarentena, mediante de un acuerdo con ASSE y con el sistema mutual se ampliará la cobertura del seguro por enfermedad, de modo que incluya los primeros tres días de la cuarentena, que hasta ahora no estaban cubiertos.

Todas las medidas

Se diferirá el pago de las cuotas de los próximos tres meses de los préstamos solicitados al BPS, a aquellas personas jubiladas y pensionistas de menores ingresos.

En acuerdo con la Asociación de Supermercados del Uruguay, se resolvió la obligatoriedad del uso de tapabocas en supermercados, a partir de mañana viernes 24 de abril.

En acuerdo con la Asociación de Bancos del Uruguay y con las redes de cobranza, se resolvió la obligatoriedad del uso de tapabocas en redes de cobranza, bancos y almacenes, a partir del lunes 27 de abril.

Continúa la llamada “Operación todos en casa” implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores que ha permitido el retorno 2921 uruguayos que estaban varados en el exterior. Se está trabajando para lograr que regresen 367 personas que siguen varadas, distribuidas en 38 países.

En el marco de la citada operación y en acuerdo con la empresa Buquebús, ayer retornaron 171 personas (uruguayas y argentinas residentes en Uruguay).

En el marco de la citada operación y en acuerdo con empresa Amazonas Uruguay, se realizarán 4 nuevos vuelos solidarios en las siguientes fechas: 23/4, 25/4, 30/4 y 2/5 para facilitar el retorno de más compatriotas.

Se lanzó la operación “Insumos médicos” implementada por Cancillería que procura ampliar el stock de insumos médicos a través de distintos mecanismos de cooperación. En el marco de dicha Operación, hasta el momento se han recibido en calidad de donación:

- 20.000 kits de diagnóstico

- 2000 mascarillas N95

- 206.000 mascarillas de tipo quirúrgico


- 150 termómetros infrarrojos incluida una cápsula térmica que se instaló en el Aeropuerto de Carrasco.

Seguir Leyendo

Publicar un comentario