Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York -el estado más afectado por el coronavirus en Estados Unidos-, remarcó en los últimos días la necesidad de aumentar significativamente el número de testeos diarios para tener una imagen clara de la presencia de la pandemia en el territorio
Los datos, que fueron elaborados a partir de análisis realizados en 3.000 personas a lo largo dos días en tiendas de alimentación y otros negocios de 40 localidades de 19 condados del estado, apuntan que el 15,9% de los hombres analizados tenían anticuerpos y por lo tanto habían contraído la enfermedad en algún momento, frente al 12% de las mujeres.
De acuerdo con la encuesta, la ciudad de Nueva York -epicentro del brote en el estado- fue la que registró la mayor tasa de pruebas positivas .
No obstante, el propio gobernador reconoció que las estadísticas no registran a las personas fallecidas en sus casas y cuya muerte podría haber sido causada por el nuevo coronavirus, pero no se ha confirmado. Según la Universidad Johns Hopkins, que sí toma en cuenta dichos casos, el número total de muertos en el estado de Nueva York se eleva a 19.453.
Los caucásicos, con un 9,1% son, hasta el momento, el segmento poblacional que menos ha sufrido la enfermedad.
Reconoció, además, que el estudio «puede que no sean perfectamente representativos de la enfermedad», pero sí están en línea con las estimaciones de las autoridades de que mucha más gente estuvo -o está- infectada y no hay sido reportada hasta el momento.
De esa forma, pueden mostrar si una persona estuvo expuesta anteriormente, incluso después de haberse recuperado de la enfermedad. Las pruebas de anticuerpos también pueden ayudar a encontrar a las personas que estaban infectadas pero que mostraban pocos o ningún síntoma.
Las pruebas de diagnóstico tradicionales, como los hisopos nasales que se usan en las personas que se presentan enfermas en el hospital, verifican la presencia del virus en sí.
Sin embargo, no pueden averiguar si las personas estaban previamente infectadas y se recuperaron. El anuncio del gobernador se produce poco después de que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, señalara en su rueda de prensa diaria que «el coronavirus está vivo, bien y viviendo en la ciudad» y detalló que ha habido 2.519 nuevos casos de COVID-19 y 320 muertes en las últimas 24 horas así como una disminución en el número de hospitalizaciones.
De Blasio indicó que es posible que «la mitad de los neoyorquinos» contraigan el coronavirus en algún momento mientras que la responsable del área de Salud de la ciudad de Nueva York, Oxiris Barbot, expresó que no le «sorprendería» si en este punto de la pandemia haya habido más de un millón de neoyorquinos expuestos al virus.
Publicar un comentario
Publicar un comentario