El expresidente dijo que “son millones de dólares los que se precisan”, por lo que planteó cobrar un impuesto a los salarios mayores a 50.000 pesos.
El expresidente José Mujica planteó este lunes la necesidad de cobrar un impuesto a los salarios que superen los 50.000 pesos para ayudar al Estado y que este, a su vez, pueda aportar para que la industria no caiga en los meses venideros, que son de incertidumbre por la crisis que acarrea la propagación del coronavirus. En su audición radial Hablando al sur, que se emite por M24, el líder del Movimiento de Participación Popular dijo que hay que ayudar al Estado en una situación de incertidumbre ante la pérdida de miles y miles de puestos de empleo en los últimos días. Mujica comenzó su audición señalando que «el impacto de lo que está sucediendo en el mundo con esta enfermedad va a marcar un época», aunque reconoció que «probablemente todavía estamos muy lejos de poder medir la realidad de las consecuencias». Más adelante, Mujica reconoció como una «propuesta muy inteligente» la del Sindicato Médico del Uruguay, que le planteó al gobierno decretar la cuarentena general obligatoria hasta -por lo menos- el domingo 12 de abril.
«Nos cuesta rebañarnos colectivamente para tomar una actitud global que no precisaría decisiones que nos impongan sino que tendría que ser consecuencia de la defensa global del interés común. «Las medidas de paralización total no solo tienen un costo económico, lo peor es que hay un margen de gente que se desvía. En estos días, a pesar de lo que pasa, hubo gente que se fue de vacaciones y a las playas y esto y lo otro, y no lo hacen por maldad, lo hacen por tontería. » En otra parte de su audición, Mujica señaló que «lo que menos tenemos que hacer es andar a las dentelladas entre nosotros». »
«Lo que está claro es la incertidumbre, y lo más claro es que va a sobrevenir una crisis global que empieza siendo de salud pero que va a desembocar en el terreno económico». «Yo diría que, al final, lo que más duele es la microeconomía, la pequeña economía que vista de uno es despreciable pero vista por miles, por su volumen, no tiene nada de despreciable, y hay que pelear para que eso no caiga o caiga lo menos posible», señaló. Fue aquí cuando Mujica llegó a su planteo final de pedir al gobierno que vea la forma de cobrar un impuesto a las personas que cobran más de 50.000 pesos cada mes. «Sé que hay gente poderosa bien intencionada que está instrumentando en alguna forma la caridad, que hace donaciones.
Sé que hay mucha gente humilde que hace con su fuerza lo que puede. Pero seguro que lo que tenemos enfrente, los miles y miles que van al seguro de paro, la crisis que puede enfrentar el mundo de las pequeñas y medianas empresas que se caen, las consecuencias de futuro, son valores inconmensurables», expresó. «¿No será hora de pensar para aquellos que tienen un salario fijo, un ingreso fijo, aquella gente que gana más de 50.000 pesos mensuales, que tenga que poner durante un año un aportecito?». « Que pongan algo, no un disparate pero que pongan algo permanentemente», planteó Mujica.
«Yo sé que cuando las cosas se dan coyunturalmente el corazón de la gente se mueve mucho, pero pasados los días nos sobreviene el olvido y las consecuencias de esto van a durar tiempo. » Mujica consideró que «hay que darle al gobierno recursos» porque «esta crisis ha demostrado que los Estados tienen que salir a la cancha a jugar». «Por encima de todo está el interés global, el colectivo, el nosotros. No es que deje de existir el yo, es que para que luego pueda sobrevivir el yo, tiene que primar hoy el nosotros», aseveró Mujica.
En base a Montevideo Portal

Publicar un comentario
Publicar un comentario