¿Dónde y cuándo se realiza el trámite?
En línea:
- Ingresar al link o botón "Iniciar trámite en línea". Para agendar audiencia desde todo el país, para oficinas de Montevideo e Interior,
Presencial:
En Montevideo Sede Central:
- Expedición de audiencias.
- Bartolomé Mitre 1434 esquina 25 de Mayo.
- Horario: días hábiles de 08:00 a 16:00 horas (los trámites urgentes son limitados, dependiendo de la demanda).
Nota: En Sede Central se otorgan audiencias para tramitar en la misma sede (primera vez y/o renovación) o en el Hospital Pereira Rossell (primera vez para menores de 5 años).
- Atención al Público:
- Rincón 665.
- Horario: días hábiles de 07:00 a 12.00 y de 13:00 a 18:00 horas.
Hospital Pereira Rosell (sólo trámites de primera vez para menores de 5 años).
- Dirección: Bulevar Artigas 1550.
- Horario de atención para tramitar el documento: de 09:00 a 15:00 horas.
- En caso de altas del Hospital Pereira Rossell, gestiona en dicho local sin audiencia previa.
- Los casos restantes deberán solicitar audiencia las que se pueden solicitar por las Redes de Cobranzas y Correo.
- Números urgentes: no se expiden.
- Números comunes: El plazo varía según la demanda .
Oficina Colón:
- Atención al Público: días hábiles de 09.00 a15.00 horas.
- Nota: no se expiden audiencias en Oficina Colón, las audiencias se obtienen por web, telefonicamente, sms, agencias de cobranza y otros.
Oficina Belloni:
Atención al Público: días hábiles de 09.00 a15.00 horas..
NOTA: No se expiden audiencias en Oficina Belloni, las audiencias se obtiene por web, telefónicamente, sms u agencias de cobranzas.
En el Interior:
- En las oficinas Departamentales de Identificación Civil (Excepto GEANT).
- Para ver el listado de oficinas Departamentales ingresar al siguiente link: Listado Oficinas
- Horarios dias hábiles : Invierno de 13:00 a 18:00 , Verano de 8:15 a 13:00 horas.
- Números urgentes: no se expiden.
- Números comunes: Los plazos varían de acuerdo la demanda.
Oficina GEANT:
- Horarios días hábiles: de 14:30 a 19:30 horas. Sábados, Domingos y feriados: de 10:00 a 21:00 horas.
- Las audiencias son únicamente para renovación. No se expiden audiencias en Oficina Geant, las audiencias se obtienen por web, telefonicamente, SMS, agencias de cobranzas y otros.
Vía SMS:
- A través de los celulares de ANTEL al 248.
¿Qué se necesita para realizarlo?
La gestión (tramitación del documento) se realiza únicamente por el titular, quien deberá presentarse en el día y hora agendado en la Oficina de la DNIC que corresponda. Si el solicitante es menor de 14 años deberá concurrir acompañado por un mayor de edad con Cédula de Identidad vigente.
Primera Vez:
Si es ciudadano Uruguayo (nacido en el territorio nacional):
- Testimonio de Partida de Nacimiento (con menos de 30 días de expedido).
Si es nacional uruguayo Ley 16.021 (extranjero hijo de madre o padre uruguayo):
- Testimonio de Partida de Nacimiento de madre o padre uruguayo.
- Testimonio de Partida inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
- En el caso de no contar con la partida inscripta se expide cédula provisoria (con vencimiento de un año) presentando testimonio de Partida de Nacimiento de Padre o Madre oriental y Partida de País de Origen Apostillada y traducida al Español por traductor público, inscripto en la DNIC (listado en la Oficina de Gestión Documental), en el caso que corresponda o en su defecto Testimonio de Partida de padre o madre oriental y Certificado Consular o de Matricula (de País de Origen).
- Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en registro de extranjeros del Registro Civil uruguayo.
- Cédula de identidad del padre o madre (nacional uruguayo/a o de País de origen traducida.
Ante la inexistencia de la documentación detallada en el punto anterior , deberá presentar:
- Testimonio de Partida de Nacimineto de padre o madre uruguayo, de País de origen traducida al español.
- Certificado Consular de nacimineto expedido por Representación de su país de origen.
- Testimonio de Partida de Nacimineto de abuelo/a uruguayo/a expedida por el Registro Civil uruguayo con menos de 30 días de expedida.
Si es extranjero con Residencia legal y documentación habilitante (excepto para Representantes Diplomáticos y Asilados Políticos):
- Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
- Certificado de Residencia (expedido por la Dirección Nacional de Migración).
- En caso de no contar con la documentación habilitante se podrá expedir cédula provisoria con vigencia de un año, presentando Certificado de Residencia y Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.
Si es extranjero y está tramitando su Residencia:
- Certificado de Residencia en Trámite (expedida por la Dirección Nacional de Migración).
- Testimonio de partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo.
- O en su defecto Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular, se le expedira una cédula provisoria de residencia en trámite (la primera cédula tendrá una validez por dos años, la segunda y la tercera por un año de plazo).
Si es extranjero con Certificado de Residencia Mercosur o Residencia Temporaria deberá presentar:
- Certificado de Residencia (expedida por la Dirección Nacional de Migración).
- Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo y se le expedirá una cédula por el término autorizado por Migración.
- En caso de no contar con la Partida inscripta se expedirá cedula provisoria por un año con Certificado de Residencia y Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.
Si es extranjero con Certificado de Migración donde solicita Hoja de Identidad Provisoria (se le expedirá una
Hoja de Identidad Provisoria):
- Certificado de Migración.
- Testimonio de Partida de Nacimiento inscripta en Sección Extranjeros del Registro Civil Uruguayo o en su defecto Partida de País de Origen Apostillada o Certificado Consular.
Para el caso de extranjeros que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores deberá contactarse: Teléfono (2) 152 3701 al 3703.
Renovación:
Si es ciudadano Uruguayo y para todos los casos antes mencionados.
- Documento de identidad a renovar, cualquiera sea su vigencia y estado de conservación, o Constancia de hurto o extravío expedida por la Seccional Policial correspondiente.
Si es extranjero con Residencia legal y documentación habilitante (excepto para Representantes Diplomáticos y Asilados Políticos):
Nota:
La documentación a presentar debe estar en Español o traducida al Español por traductor público, inscripto en la Dirección Nacional de Identificación Civil, ver listado en la Oficina de Gestión Documental en el caso que corresponda.
Para la presentación ante nuestra Oficina, el Testimonio de Partida de Nacimiento debe tener menos de 30 días de expedido.
Si el solicitante es menor de 14 años deberá concurrir acompañado por un mayor de edad con Cédula de Identidad vigente .En el caso de los extranjeros deberán concurrir acompañados de un mayor hasta los 18 años, con la finalidad de realizar las notificaciones que correspondan.
¿Cómo se hace?
La solicitud de audiencia (dia y hora) puede realizarse:
En línea:
- Ingresando al link "Iniciar trámite en línea".
Presencial:
- Por parte de un titular o un tercero, en el mostrador de nuestras Oficinas a excepción de las Oficinas Belloni, Colón, Hospital Pereira Rosell y Geant)
- A través de Redes de Cobanza (Abitab, RedPagos, Correo Uruguayo y Centros de Atención Ciudadana) por parte del titular o un tercero.
Via SMS (Antel):
Enviando un mensaje al 248 con la palabra ciprimeravez o cirenovacion, segun corresponda y seguir los pasos que indica el sistema. El usuario deberá estar registrado por el sistema BITS, el cual se hace digitando *248# y seguir el procedimiento que se indica.
Telefónicamente, llamando al 09001080 (solo telefonia fija Antel), esta vía es únicamente para solicitud de audiencias de renovación.
Las vias de obtención de audiencias a través de un tercero tienen un costo operativo adicional impuesto por el organismo correspondiente.
Presencial:
- Solicitar audiencia en la oficina correspondiente.
- Concurrir en la fecha agendada acompañado de la documentación necesaria.
En Línea (Agendar Audiencia):
- Ingresar al link o botón "Iniciar trámite en línea".
- Ingresar la información solicitada.
- Seleccionar oficina, dia y horario para la audiencia.
- Seleccionar medio de pago (Débito en la factura de ANTEL y Billetera electrónica BROU, Red Pagos, Abitab, Centros de Atención Ciudadana y Correo Uruguayo - no habilitados para acogerse al beneficio de exoneración de tasa primera vez, Ley N°17.296).
- Una vez confirmada la audiencia, debe presentarse en la oficina correspondiente para obtener la cédula. La gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.
- La solicitud de audiencia la puede realizar el interesado en su domicilio o concurrir a una Red de Pagos, Correo Uruguayo o Centro de Atención Ciudadana para realizar dicha solicitud.
Vía SMS:
- Debe mandar un SMS con la palabra ciprimeravez, siguiendo los pasos que indicara el sistema. El usuario deberá estar registrado en BIT$, en el que se podrá registrar digitando*248# siguiendo el procedimiento que indica.
Publicar un comentario
Publicar un comentario